¿Cómo es el proceso de la reparación de un autobús?
/
/
¿Cómo es el proceso de la reparación de un autobús?
/
/
¿Cómo es el proceso de la reparación de un autobús?

¿Cómo es el proceso de la reparación de un autobús?

reparacion mecanica y electrica

Los autobuses de la misma forma que lo hace cualquier tipo de vehículo necesitan ser reparados por diferentes motivos. El tiempo va pasando factura y las piezas se van desgastando con el uso frecuente. Pero seguro, que nunca te has parado a pensar como es el proceso de reparación de un autobús.

Por eso, en Carrocerías La Llana, que estamos acostumbrados a hacer reparación de autobuses, te vamos a explicar cómo es ese proceso.

Evaluación para la reparación del autobús

Al igual que nosotros, las personas, cuando vamos al médico antes deben hacernos una evaluación para saber exactamente que nos pasa. Con los autobuses no es muy diferente, ya que también hay que hacer una evaluación completa para detectar cual es estado general del autobús y sus fallos.

Se hará primeramente una inspección visual en la que se revisarán las condiciones generales del autobús para detectar fallos muy evidentes de ver. Como pueden ser fallos en la carrocería, en los cristales o espejos, la iluminación y los neumáticos. Después se hará un análisis más profundo y ya comenzará su reparación.

Reparación mecánica y eléctrica

La reparación de un autobús se divide en dos áreas: mecánica y eléctrica. Cada una tiene distintos sistemas del vehículo y requiere procedimientos específicos.

Reparación Mecánica

Se analizarán los principales sistemas del autobús para identificar los fallos técnicos, como son:

  • Motor y sistema de combustible:
    • Cambio de aceite y filtros.
    • Revisión y reparación de inyectores y bomba de combustible.
    • Reparación de fugas en el combustible.
    • Ajustes de válvulas.
    • Reparación de sobrecalentamiento.
  • Sistema de Transmisión y Embrague:
    • Inspección y cambio de aceite de transmisión
    • Ajuste o si es necesario reemplazar el embrague.
    • Comprobar la caja de cambios.
    • Revisión y mantenimiento del diferencial.
  • Sistema de Escape y Enfriamiento:
    • Reparación o cambio del tubo de escape o catalizador.
    • Limpieza o cambio del radiador.
    • Cambio de refrigerante.
    • Diagnostico de la bomba de agua y ventiladores.
  • Frenos y suspensión:
    • Cambio de discos y tambores de freno
    • Reparación de fugas en el sistema de frenos.
    • Reparación en el sistema de ABS
    • Sustituir los amortiguadores.

Reparación Eléctrica

Una vez hemos hecho el diagnostico mecánico, pasamos al eléctrico. El cual detectará errores en:

  • Sistema de arranque y carga:
    • Revisión y cambio de la batería.
    • Diagnóstico y reparación de alternador.
    • Mantenimiento y cambio del motor de arranque.
  • Sistema de seguridady confort:
    • Reparación de puertas automáticas.
    • Reparación de sensores de seguridad y cámaras.
  • Iluminación y Tablero de los instrumentos:
    • Cambio de focos y reparaciones de cables en faros, luces…
    • Reparaciones del velocímetro, indicadores de temperatura, combustible…
    • Revisión del sistema de fusibles.
reparacion autobus

Recuperación de la carrocería del autobús

La recuperación de la carrocería de un autobús consiste en reparar los daños exteriores del autobús, como pueden ser las abolladuras, ralladuras o grietas. Este paso también es muy importante, ya que la carrocería no solo es estética, sino que la carrocería de calidad también mejora la seguridad y el confort en autobuses.

Pasos para la recuperación de Carrocería de un Autobús

Estos son los pasos a seguir para la recuperación:

  1. Inspección: se revisa la carrocería en busca de golpes, óxido, grietas y piezas dañadas.
  2. Desmontaje: se retiran paneles, puertas, parachoques, y cristales afectados.
  3. Reparación: desabollado y se aplica la masilla, seguidamente se elimina el óxido y se aplica el anticorrosivo.
  4. Pintura y acabado: se lijará, pintará y barnizará.
  5. Reensamblaje y control final: se colocarán las puertas, ventanas, luces, etc. Y se verificara que todo funcione a la perfección.

Control final de la reparación del autobús

Antes de entregar el autobús se realizará una prueba general, donde se probará todo para ver si el autobús funciona correctamente y esta listo para ser entregado y empezar a funcionar de manera segura y cómoda.

Como has podido comprobar la reparación de un autobús lleva mucho esfuerzo, trabajo y mucho cuidado, ya que es importante asegurarse que está todo bien y es cómodo para los futuros pasajeros. ¡Y en La Llana nos tomamos muy enserio la calidad de nuestro servicio, para que estéis en las mejores ruedas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *